¿Qué es la psicopedagogía?

16 octubre, 2017

La psicopedagogía es la rama de la psicología que estudia y se ocupa de los problemas de aprendizaje. Desde la psicopedagogía el aprendizaje se ve como un proceso en el que intervienen varios factores como la atención, su orientación y mantenimiento, la memoria a corto plazo, procesos donde la información pasa a largo plazo, procesos de recuperación de información, procesos evolutivos y el entorno.

Existe el prejuicio que los usuarios de la psicopedagogia son solo niños en etapa escolar con problemas de aprendizaje, pero también se pueden realizar trabajos de prevención en preescolares, prevención en etapa escolar para evitar de fracaso, orientación en nuevas técnicas de aprendizaje a profesionales de la enseñanza como apoyar en el desarrollo personal y social de los niños y adolescentes, ayudar en la orientación laborar, elaborar programas de atención a la diversidad, orientar a las familias en los centros educativos con, por ejemplo, escuelas de padres, y por supuesto, elaborar programas de apoyo al aprendizaje. Siempre nos encontramos en proceso de aprendizaje, por lo que en cualquier etapa de la vida se puede presentar alguna necesidad frente a este.

El proceso en dificultades de aprendizaje

El profesional debe tener conocimientos de psicología, pedagogía y estrategias.

Lo que debe saber hacer un profesional de esta área es observar, evaluar, analizar y planear. Se debe comenzar conociendo el entorno familiar, escolar y social del niño, ademas de conocer qué y como se le esta enseñando y como el alumno lo esta aprendiendo. Con dichos antecedentes, se realiza la evaluación psicopedagogía en la cual se indaga en su área socio emocional (ámbito familiar, social y escolar) y ademas el área cognitiva (atención – concentración, razonamiento, clasificación, seriación entre otras) e instrumental (lectura, escritura y calculo). Una vez terminada la evaluación, se hacen las revisiones y análisis correspondientes para poder emitir un diagnostico y luego planear la intervención y estrategias que implementara con el niño, la familia y la escuela para ayudarlo a superar las dificultades.

Problemas de aprendizaje

Entonces ¿Cuándo acudir a una psicopedagoga/o?

Si el profesor o usted como apoderado detecta que su hijo/a presenta dificultades en algunas áreas como lectura, escritura o cálculo, se ésta quedando atrás en algunos contenidos, tiene dificultades en mantener su atención, manifiesta inquietud excesiva o problemas de conducta, entonces, es aconsejable que recurra a un psicopedagogo para que a través de un buen diagnóstico y tratamiento pueda superar las dificultades.

Por lo general, un psicopedagogo trabaja con necesidades de carácter transitorio (Trastornos de aprendizaje, dislexia, disgrafía, discalculia, déficit atencional, rendimiento intelectual “limítrofe”, entre otras), pero en Cognitivo también entregamos atención a necesidades de carácter permanente, ya que consideramos necesario potenciar y desarrollar habilidades y capacidades en todos los niños.

¿En qué puede ayudar un terapeuta ocupacional a mi hijo?¿Qué es la fonoaudiología?
Newsletter



Consultoría

Consulta Gratis

Puedes agendar reuniones de orientación profesional con nuestros especialistas. Podrás recibir orientación sobre el tema y conocer nuestra metodología de trabajo.

+56 9 3910 5348
Tu idea
Si hay un tema importante para ti que no hemos tocado, por favor escríbenos y trabajaremos en él.
 
Más comentados
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Cognitivo
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?