Selectividad alimentaria en TEA

2 agosto, 2020

La selectividad alimentaria es un desafío común que muchos padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA) enfrentan. Los problemas de alimentación pueden incluir la resistencia a probar nuevos alimentos, la aversión a ciertas texturas o colores, y la limitación de la dieta a un número reducido de alimentos. En este artículo, exploraremos en profundidad la selectividad alimentaria en el TEA, sus posibles causas y estrategias efectivas para abordar este desafío. Además, ofrecemos servicios de terapia especializada para ayudar a su hijo a superar estos obstáculos.

En la selectividad alimentaria es de suma importancia comprender la alimentación como un proceso mucho más complejo que solo la ingesta de comida, ya que, para este proceso, se ven implicados muchos factores que influirán en la disposición de tu hijo o hija frente al momento de la alimentación.

Factores que influyen en la alimentación

Dentro de estos factores se encuentran el ambiente, la dinámica familiar, las rutinas y hábitos, las habilidades cognitivas, motrices, socio-emocionales y por supuesto, el procesamiento sensorial. Es en este último donde nos detendremos, para revisar el concepto de selectividad alimentaria.

¿Qué es la selectividad alimentaria?

La selectividad alimentaria es la conducta de rechazo o evitación frente a ciertos alimentos en específico, pudiendo presentar diferentes causas: internas, como la falta de habilidades que se requieren para desempeñarse en el proceso; o externas, como la presentación de alimentos, el ambiente, las rutinas, etc. Al momento de evaluar y explorar la alimentación, debemos entonces, considerar todos estos aspectos.

Selectividad alimentaria en TEA

Estudios dicen que alrededor de un 75% de menores con trastorno del espectro autista, presenta selectividad alimentaria, ¿por qué es tan común? Recordemos que nuestros niños y niñas con la condición del espectro autista, presentan dificultades en el procesamiento sensorial, como base. Este procesamiento diferente, puede traer consigo consecuencias en las actividades de la vida diaria básicas, una de ellas, es la alimentación.

Perfil sensorial hiperreactivo

Uno de los perfiles sensoriales más común que influye en la selectividad alimentaria, es el hiperreactivo (procesamiento exacerbado de los estímulos), por lo que existirá un rechazo o aversión a ciertos alimentos o incluso, a la temperatura de éstos o de los utensilios, como ejemplo del sistema táctil. Sin embargo, esto podría presentarse en cualquier canal
sensorial (sentido).

Estrategias para abordar la selectividad alimentaria:

  1. Terapia de integración sensorial: La terapia de integración sensorial puede ayudar a los niños a regular sus respuestas sensoriales y aumentar su tolerancia a diferentes texturas y sabores de alimentos.
  2. Exposición gradual y repetida: Introducir nuevos alimentos de manera gradual y repetida, acompañados de una exposición sensorial positiva, puede ayudar a superar las aversiones alimentarias.
  3. Modificación y presentación de alimentos: Adaptar la textura, la presentación y el aspecto de los alimentos puede hacerlos más aceptables y atractivos para los niños con TEA.
  4. Trabajo en equipo con un terapeuta especializado: Consultar a un terapeuta especializado en TEA y alimentación puede proporcionar estrategias personalizadas y apoyo en el proceso de superar la selectividad alimentaria.

¡Contáctenos para obtener servicios de terapia especializada! Entendemos los desafíos que enfrenta como padre y estamos aquí para ayudar. Nuestro equipo de terapeutas especializados en TEA y alimentación está capacitado para brindar intervenciones efectivas y personalizadas. ¡Contáctenos hoy mismo para obtener más información y comenzar el camino hacia una alimentación más saludable y variada para su hijo! 

Conoce nuestro programa de rechazo alimentario

La selectividad alimentaria en el TEA puede ser un desafío significativo, pero con el enfoque adecuado y el apoyo profesional, es posible superarlo. Entender las posibles causas y utilizar estrategias efectivas puede marcar la diferencia en la vida de su hijo. No dude en buscar ayuda y explorar servicios de terapia especializada para abordar la selectividad alimentaria en el TEA. ¡Juntos podemos trabajar para mejorar la relación de su hijo con la comida y su bienestar general!

Hero Elementary, un superhéroe con autismoManejo de conductas inapropiadas en TEA
Newsletter



Consultoría

Consulta Gratis

Puedes agendar reuniones de orientación profesional con nuestros especialistas. Podrás recibir orientación sobre el tema y conocer nuestra metodología de trabajo.

+56 9 3910 5348
Tu idea
Si hay un tema importante para ti que no hemos tocado, por favor escríbenos y trabajaremos en él.
 
Más comentados
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Cognitivo
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?