-
Test ADOS-2
Escala de observación para el diagnóstico del autismo
-
-
¿DÓNDE REALIZAR EL TEST ADOS-2?
Es realizado en nuestras sucursales ubicadas en La Florida, Puente Alto y Rancagua.
-
¿CUÁNTO CUESTA EL TEST ADOS-2?
Tiene un valor de $90.000 y se realiza en tres sesiones.
-
¿DESEAS AGENDAR UNA HORA?
Escríbenos al WhatsApp y te ayudaremos con todas las dudas que tengas.
-
ESCALA DE OBSERVACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO
La Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo – 2 (ADOS-2) permite la evaluación estandarizada y semiestructurada de la comunicación, la interacción social, el juego o el uso imaginativo de los materiales y las conductas restrictivas y repetitivas en niños, jóvenes y adultos en los que se sospecha que existe un trastorno del espectro autista (TEA). Su predecesor, el ADOS, es considerado un instrumento de referencia para la evaluación observacional y el diagnóstico del TEA
El ADOS-2 está compuesto por cinco módulos, que permiten evaluar desde niños de 12 meses hasta adultos. Cada módulo ofrece distintas actividades estandarizadas diseñadas para provocar comportamientos que están directamente relacionados con el diagnóstico de los trastornos del espectro autista en distintos niveles de desarrollo y edades cronológicas. Los protocolos guían al examinador en la aplicación de las actividades, la codificación de las conductas observadas y la puntuación de los algoritmos.
-
¿CÓMO APLICAMOS EL TEST EN COGNITIVO?
En Cognitivo realizamos el examen ADOS-2 en tres sesiones:
En la primera sesión se realiza una entrevista que permite recopilar información relevante para la aplicación del módulo y elaboración del informe final.
Por otro lado, en el caso de pacientes menores de edad la entrevista es con los padres y/o cuidadores, le damos tiempo al niño o niña de conocer nuestro centro y al profesional certificado que lo evaluará. Así el paciente bajará la angustia, irritabilidad o ansiedad para la siguiente sesión.La segunda sesión es la aplicación de la prueba con el módulo correspondiente.
En la tercera sesión, se realiza la entrega de informe, la cual se hace en forma oral y escrita, ya que, incluye psicoeducación personalizada del diagnóstico y orientación terapéutica basada en las necesidades y habilidades específicas del niño evaluado, las cuales servirán para elaborar un plan de tratamiento eficaz y óptimo para él. En el caso de menores de edad la entrega del informe se realiza a padres y/o cuidadores.
-
¿QUIERES APRENDER MÁS SOBRE EL TEST?